Durante este 2022 hemos participado del proyecto Castro Ciudad Sustentable que se enmarca dentro de un FPR (fondo para el reciclaje) que se adjudicó la comuna de Castro, fondos que son pilares fundamentales de Chiloé Reduce que busca levantar soluciones definitivas para el manejo de residuos en la isla de Chiloé.
Castro ofrecerá el retiro puerta a puerta de residuos inorgánicos para 300 vecinos de la comuna, para lo cual es fundamental la sensibilización medioambiental y capacitación enfocada a la correcta separación y preparación de los residuos. El entusiasmo y motivación de los vecin@s en cada una de las capacitaciones que realizamos nos muestran con fuerza que muchas personas están preparadas para generar cambios de hábito que tengan verdadero impacto en el medio ambiente. Conocimos también a los recicladores de base de Castro con quienes tuvimos una rica conversación sobre los desafíos de este tremendo trabajo y la importancia de formar redes de apoyo.
Adicionalmente tuvimos la suerte de trabajar junto a la Escuela Antu Kau de Castro para iniciar un programa de habilidades de inserción laboral a partir de la recuperación de residuos reciclables, algo que ya realizamos en la Escuela diferencial de Aspadep de Puerto Varas y que ha sido un proyecto motor para Taller Verdesur.
Finalmente trabajamos sensibilizando y capacitando al equipo municipal de Castro sobre consumo responsable y correcto manejo de residuos, para que el equipo completo esté motivado y al tanto de lo que está sucediendo en su comuna y se unan al tremendo proyecyo.
Como Taller Verdesur nos sentimos felices de haber trabajado junto al Municipio de Castro, Greenticket, Regenera Orgánico y Archipiélago Circular en este tremendo proyecto y esperamos muchas comunas se sumen a estos cambios en manejo de residuos.